Conoce cómo degustar el queso para disfrutar todos sus matices
El queso forma parte imprescindible de la gastronomía internacional, pues se encuentran diversos tipos para todos los paladares. Si buscas cómo hacer que su sabor resalte y degustarlo como un experto, toma en cuenta las siguientes recomendaciones.
¿Cuál queso elegir?
Existen variedades de queso que dependen de su curación y procedencia. Pueden ser frescos, cremosos o semiblandos de vaca, cabra, oveja, etc. A la hora de hacer una degustación de queso te recomendamos que escojas un surtido con amplia variedad de texturas y sabores, como los quesos puros de oveja o los ahumados, ya que pueden despertar hasta el paladar del más exigente de tus invitados.
¿Cómo presentarlos?
Lo ideal es presentar los quesos en una superficie de madera o cerámica. Si guardas el queso en refrigerador, debes sacarlo al menos media hora antes de proceder a su corte, para evitar que el frío distorsione su sabor.
Al cortar el queso, hay que conseguir que cada trozo lleve una parte de corteza y otra de corazón, para apreciar las diferentes zonas de maduración. Cada porción debe ser de unos 20 o 30 gramos.
El acompañante perfecto
Acompaña a tu queso junto a pequeños trozos de pan, frutos secos, miel, mantequilla y en caso de que el queso presente sabores suaves, carnes frías.
También toma en cuenta el maridaje: un vino joven va muy bien con los quesos de pasta blanda y corteza lavada; el vino blanco seco, con el queso tierno; el vino fino refuerza el sabor de los quesos muy viejos; el vino tinto, con quesos curados; el vino cava va perfecto con los quesos cremosos.
Recuerda estos consejos la próxima vez que quieras consentir el paladar de tus invitados y brindarles una experiencia gourmet completa.