¡Nos mudamos! Para seguir leyendo tus recetas favoritas de Sabor y Estilo, ¡visítanos ahora en Vivir Mejor!

Mole poblano

Descubre el secreto para un mole poblano perfecto

Deleita a tus seres queridos con un platillo tradicional mexicano: el mole poblano

La comida mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010, gracias a su increíble combinación de diferentes sabores y texturas procedentes de regiones nacionales e internacionales. Como resultado, tenemos exquisitos platillos mestizos, como el mole, que a su vez, cuenta con variedades casi en cada región de México, siendo el mole poblano la más popular.

Esta receta tradicional surge como resultado de la mezcla de chiles y especias, y es ampliamente reconocida como el platillo nacional de México.

El origen del mole poblano

Descubre el secreto para un mole poblano perfecto

Aunque sus raíces se han establecido con firmeza en la cocina mexicana, el mole es producto de muchas migraciones. Además del guajolote, chile y chocolate, sus ingredientes incluyen semillas de ajonjolí y almendras provenientes de España, clavo, canela y pimienta de Asia, y como un acompañamiento frecuente, arroz cocinado al estilo de Medio Oriente y África.

A lo largo de los años, esta receta ha evolucionado, creando un sinfín de variedades. Sin embargo, el mole poblano es la versión más antigua y popular. 

Ingredientes básicos de esta receta

Mole poblano

El mole poblano es una preparación que mezcla ingredientes y técnicas prehispánicas y de origen europeo. Los productos base de la cocina mexicana eran: maíz, chile, frijol, carne de animales pequeños; aves y pescados; ranas e insectos, hierbas de olor y semillas aromáticas. Las formas de cocción comunes eran al vapor o bajo tierra.

Respecto a la cocina europea, sus principales aportaciones fueron algunas especias, té, distintos tipos de ganado y productos derivados de los mismos como leches y quesos.

El secreto para obtener el mole poblano perfecto

Los chiles secos son el elemento principal de esta receta, ya que para obtener un gran sabor se emplean, al menos, tres variedades: mulato, pasilla y ancho, que en cantidades adecuadas, proporcionarán el toque de acidez, picante y sabor ideal.

De igual manera, las especias como anís, clavo, canela y pimienta le brindarán un aroma exquisito.  Es así como se encuentra la correcta armonía de sabores y aromas proporcionados por sus más de 15 ingredientes. Si bien esta receta requiere tiempo y dedicación, te aseguramos que el resultado será extraordinariamente delicioso.

Encuentra todos los ingredientes en Walmart Express y deleita a tus seres queridos con una receta tradicional.

Compartir 

TE PUEDE INTERESAR 

Sushi casero

Prepara tu sushi ¡en casa!

Preparar sushi casero no es tan complicado y lo puedes hacer con tus ingredientes favoritos, claro, sin olvidar los básicos: arroz, vinagre y algas.