¡Nos mudamos! Para seguir leyendo tus recetas favoritas de Sabor y Estilo, ¡visítanos ahora en Vivir Mejor!

Especias en la cocina

Especias y hierbas aromáticas: tus aliados en la cocina

Dale a tus platillos el mejor sabor y cocina como un profesional con estas recomendaciones

El uso de hierbas aromáticas y especias en la cocina es capaz de convertir nuestras recetas en deliciosos manjares, pero tienen otras cualidades que son menos conocidas. ¡A continuación te las presentamos!

Las hierbas aromáticas suelen ser hojas fragantes de alguna planta o árbol, mientras que el término especia suele aplicarse a las partes duras como semillas, cortezas o raíces de las plantas.

Además de bindar aroma a los platillos, potencian, mejoran o modifican su sabor, ya que sirven para condimentar, decorar y preservar muchos alimentos. Sumado a que aumentan su contenido nutritivo.

Las especias y hierbas aromáticas poseen muchas propiedades terapéuticas y farmacológicas que ayudan a la salud, por ejemplo, son ideales si buscas eliminar o reducir el consumo de sal.

Comida internacional

Las gastronomías de casi todo el mundo aplican las hierbas aromáticas y especias a su recetario habitual. Por ejemplo, en Marruecos, el comino y el azafrán se incluyen en buena parte de sus platos. En Francia e Italia, las hierbas aromáticas son auténticas protagonistas de la cocina, destacando la albahaca o el orégano. En España, laurel, perejil, romero y ajo también se usan de manera constante.

En Turquía, las preferidas siguen siendo la hierbabuena y el perejil, pareja inseparable del ajo en los platos a base de carne. Todos ellos son muy habituales en países mediterráneos y de Oriente Medio, donde le sigue en popularidad la menta, presente en multitud de postres.

La comida mexicana, es una excelente combinación de sabores, texturas y aromas prácticamente de todo el mundo. Por ello, el uso de especias y hierbas aromáticas es muy común; las más recurrentes son cilantro, perejil, romero, albahaca, pimienta, clavo, laurel, cúrcuma, hinojo, orégano, mejorana y tomillo, entre otras.

Tipos de especias y cómo usarlas

Como ves, hay miles de especias y hierbas aromáticas que se usan para elaborar platos en todo el mundo. Cada una aporta un aroma y sabor completamente diferente a los platillos, por ello, te damos algunas recomendaciones básicas para usarlas adecuadamente.

Una de las ventajas que ofrecen las hierbas aromáticas es que se pueden cultivar en casa, formando parte de tu huerto urbano.

Especias base: se pueden usar para las verduras, sopas, salsas, rellenos, arroz, hongos y legumbres. Aquí se incluyen el ajo en polvo, pimiento en polvo, cebolla, nuez moscada, tomillo y albahaca, entre otros.

Especias dulces: mayormente usadas en postres, ensaladas y sopas dulces. Forman parte de este grupo el anís, canela, vainilla, hinojo, clavo, etcétera.

Especias fuertes o ásperas: se usan para condimentar o marinar carnes, verduras, legumbres, salsa o sopas. El perejil, apio, comino, pimienta blanca o negra, laurel, eneldo o mostaza son algunas de las especias de este grupo.

Especias de relleno: pueden usarse para condimentar cualquiera de los platos de los grupos anteriores; el jengibre, clavo, hinojo y cardamomo son de este grupo.

Al principio parece complicado, pero puedes hacer tus propias combinaciones de especias y hierbas aromáticas para experimentar sabores y aromas nuevos en la cocina, tus platillos y bebidas quedarán exquisitos y saludables.

En Walmart Express encontrarás una gran variedad de condimentos importados ¡para agregar el toque internacional a tu comida y consentir a todos!

Compartir 

TE PUEDE INTERESAR 

Alcachofas-al-vapor

Alcachofas al vapor

Las alcachofas al vapor son una opción más para disfrutar en familia y cuidar tu salud, ¡descubre su preparación!

ossobuco

Ossobuco

Conoce más sobre el corte de carne ossobuco y la manera en que puedes prepararlo en casa.

piccata de pollo

Piccata de pollo

La cocina italiana es deliciosa y para muestra un botón: descubre la fácil receta de la piccata de pollo. ¡Te encantará!