¿Conoces la mayoría de quesos? Más de uno te sorprenderá gracias a su sabor y textura
Sin duda, cuando vas al súper o lo pides en línea, en tu lista se encuentra algún queso como el manchego, blanco, oaxaca o incluso parmesano para acompañar tus pastas o ensaladas. Además de ser deliciosos y de aportarte macronutrientes necesarios como proteínas, el sabor de cada uno te permitirá descubrir nuevas combinaciones, acompañar con tu charcutería o vinos preferidos y por supuesto, elaborar nuevas recetas.
Comienza por dividir los quesos en grandes categorías: los que son frescos de los que no. Los primeros son aquellos cuyo tiempo de elaboración fue breve y que deben ser consumidos en un periodo más corto de tiempo, además de requerir refrigeración. Los segundos son llamados también quesos maduros (también conocidos como quesos gourmet), pues su proceso de elaboración busca reducir al máximo las condiciones para la aparición de bacterias, por ello son puestos al calor, grandes cantidades de sal o baja humedad para controlar este factor.
Entre estos quesos a su vez, existe una clasificación de acuerdo al tiempo en el que se han dejado madurar:
- Queso tierno: menos de 21 días
- Queso oreado: maduración de 21 a 90 días
- Queso semicurado: maduración de 3 a 6 meses
- Queso curado: mayor a 6 meses.
