¡Nos mudamos! Para seguir leyendo tus recetas favoritas de Sabor y Estilo, ¡visítanos ahora en Vivir Mejor!

platillos mestizos

Platillos mestizos de México

Estas delicias culinarias de nuestro país no serían posibles sin su herencia española

Nuestra tierra es tan noble y vasta que de ella han surgido los alimentos más versátiles que el mundo puede tener. Al mezclarse con ingredientes de otras latitudes, surgieron platillos como el pozole, mole, chiles en nogada ¡y más! Todos ellos son exquisitos exponentes de la gastronomía mexicana que no serían lo mismo sin la herencia culinaria de España.

¿Sabías que…?

En 2010 la gastronomía mexicana fue nombrada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Platillos mexicanos de origen español

Cuando los españoles llegaron a México introdujeron cambios en la cultura y la alimentación habitual. En esta galería, conoce los platillos mexicanos que contienen ingredientes de la Madre Patria.

mole

Mole

Si de platillos mexicanos con influencia española hablamos, el mole es uno de sus grandes exponentes pues, aunque sus ingredientes más importantes son los chiles y el cacao, también se enriqueció con almendras, ajonjolí, especias y pollo traídos desde el Viejo Mundo.

Tamales

Durante la época prehispánica se rellenaban con ingredientes como frijol y camarón. Los españoles llegaron a darles sabores y texturas diferentes integrándoles manteca y carnes.

tamales

Chiles en nogada

Uno de los platillos mestizos más tradicionales de las Fiestas Patrias se prepara con ingredientes mexicanos como chiles poblanos, pero no sería posible sin ingredientes hispanos como las nueces de Castilla y, por supuesto, la carne de puerco o res traída por los conquistadores a nuestras tierras.

Chocolate

Este manjar es orgullosamente mexicano y nuestros antepasados lo consumían con agua y masa de maíz, incluso lo condimentaban con chile guajillo y perfumaban con flores como vainilla; pero los españoles vinieron a darle el toque que hoy en día encanta al mundo con leche e ingredientes como piloncillo y canela.

chocolate
churros

Churros

Su origen es tan incierto como antiguo. Por ser fritos y dulces tienen similitud con los postres árabes, pero también se cree que podrían provenir de China. Como sea, habrían llegado a España como una forma de botana para pastores españoles que poseían ovejas churras, de ahí su nombre.

Barbacoa

Nuestros antepasados prehispánicos cocinaban aves, venados y pescados con el método de cocción de la barbacoa actual, es decir, hacían un hoyo en la tierra con brasas de leña y piedras calientes para cocinar la carne envuelta en hoja de plátano o maguey. La introducción de carne de borrego, chivo o res surgió en la Nueva España.

barbacoa
buñuelos

Buñuelos

Pudieron haber llegado a España desde el territorio árabe, pero los tradicionales “buñuelos de viento”, que forman burbujas de aire en su dorado interior, son originarios de Cataluña, España y fueron los que llegaron a México tras la Conquista, cuando eran conocidos como “puñuelos” porque su masa se aplastaba con el puño.

Pozole

La mezcla de comida indígena y española tiene entre sus representantes a este platillo que degustamos en cualquier ocasión. Durante la época prehispánica se preparaba el maíz cacahuazintle sólo a gobernantes y sacerdotes.

pozole

Al platillo se le ponía “algo más” que maíz: según escribió fray Bernardino de Sahagún en su Historia general de las cosas de Nueva España, a Moctezuma le servían esta preparación con el muslo de un guerrero enemigo. Al llegar los españoles, cambiaron esta preparación por carne de cerdo o pollo.

El uso cotidiano de carnes, arroz, trigo, lácteos, aceite, ajo, vino, vinagre y azúcar son parte de la influencia española en la gastronomía mexicana, un intercambio alimenticio delicioso que perdura hasta nuestros días.

Con información de:

Sistema de Información Cultural México

UNESCO

Algarabia.com

Arqueologiamexicana.mx

Barbacoamx.com

Cocina.es

Vanguardia.com.mx

Compartir 

TE PUEDE INTERESAR 

curiosidades de la comida alemana

Curiosidades de la comida alemana

La gastronomía alemana varía de una región a otra y está muy influenciada por el entorno cultural y social, te invitamos a conocerla un poco más.