Deléitate con esta tarta llena del sabor de la ciudad española de Santiago de Compostela
Tarta de almendra, así se le llamó primeramente a esta tarta de Santiago que cuenta con registros desde la época medieval. Se cree que empezó a prepararse con almendras molidas y no harina debido a la escasez de esta última y por eso era considerada un ingrediente de lujo.
Actualmente, esta tarta posee indicación geográfica protegida, un régimen de calidad de la Unión Europea para garantizar que un producto es genuino de algún lugar. Así que si quieres encontrarla en España, necesitas ir a Santiago de Compostela entre julio y agosto, meses en los que es muy popular. Si no, ¡prepárala en casa! Es sumamente fácil de hacer e ideal para personas que no consumen gluten.
Preparación:
- Mezcla la almendra con la canela y la ralladura del limón. Reserva.
- En un bowl añade el azúcar y los huevos de uno en uno. Revuelve con ayuda de un batidor globo con cuidado para que la mezcla tenga el menor aire posible. Continúa este proceso hasta integrar los cuatro huevos.
- Engrasa con la mantequilla un molde de 24 cm de diámetro y precalienta el horno a 180 ºC.
- A continuación, añade poco a poco la mezcla de la almendra y revuelve con cuidado hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte en el molde y hornea por 30 minutos. Una vez que pase este tiempo, introduce un palillo y si sale limpio, está totalmente cocida.
- Déjala enfriar y a continuación espolvorea toda la superficie con azúcar glass.
Tip: si vas a hacer la característica Cruz de Santiago sobre la tarta, imprímela en una hoja, recórtala y pon sobre la tarta. A continuación, espolvorea el azúcar y retira con cuidado la hoja.