¡Deja que un buen ahumado le dé el toque extra de sabor a tu bebida!
La mixología es el arte de mezclar bebidas, el saber experimentar sabores y crear cocteles con un toque de originalidad. Para ello, los bartenders usan una técnica que les da a sus creaciones profundidad y mayor aroma, para lo cual usan pistolas humeantes, pero si tú quieres saber cómo ahumar cocteles sin herramientas especiales en casa, sigue leyendo y descúbrelo.
Elementos para ahumar cocteles
No necesitas mucho para lograrlo, basta con tener las hierbas, especias o maderas de tu elección. Forma una pequeña pila en una superficie segura y resistente al fuego. Es importante que los elementos que vayas a encender estén bien secos y que los rocíes con unas gotitas del licor de tu elección, para que la llama se pueda avivar rápidamente.
Una vez que tienes la pila colocada, es hora de usar la llama de un encendedor y esperar a que comience a arder. Coloca una copa o vaso de boca ancha encima, cubriendo la pila. La falta de aire hará que la pila comience a humear y es este humo el que le dará el toque al interior del vaso, mismo que deberá estar en el proceso de ahumado entre 30 y 40 segundos. Posteriormente, puedes preparar tu coctel en el vaso ahumado y disfrutar de la experiencia aromática y de sabor que le dará.
En cambio, si ya tienes tu coctel preparado, lo ideal será repetir el proceso anterior, pero tratando de conservar el humo dentro de un envase más grande, con el que posteriormente puedas cubrir el vaso con tu bebida, también por 30 o 40 segundos. Aunque la intensidad será menor, el ligero sabor ahumado te encantará.

¿A qué bebidas les va bien el ahumado?
Con qué ahumar un coctel
Como se mencionó antes, es cuestión de experimentar, pero algunas hierbas con las que no te equivocarás son el romero, anís, hinojo, canela, cardamomo, maderas finas como el roble y el nogal. Una gran opción es usar hojas y flores de infusiones, ya que estas le darán un gran sabor y aroma e incluso, para los más experimentados, se pueden quemar trozos de fruta con alguna hierba, para posteriormente usarlo en su totalidad en la preparación del coctel.

En el caso específico de las maderas, las que se clasifican como duras le darán un toque ahumado más intenso; mientras que las frutales tendrán como resultado un sabor más suave. Por otra parte, evita el uso de maderas blandas, ya que al contener resina pueden amargar tu coctel. En cuanto a las maderas duras, rocía con un poco de licor del que usarás en tu bebida, para evitar que haga cenizas.

Con todos estos tips ahora sabes cómo ahumar cocteles en casa, ¿estás listo para intentarlo?