Refréscate estos días de verano con una deliciosa cerveza artesanal hecha en casa
Si eres fanático del delicioso sabor de la cerveza artesanal, ¡aprende a prepararla! Aprovecha las vacaciones de verano y sorprende a tus amigos, te decimos cómo elaborar cerveza casera.
Ingredientes
- 30 litros de agua declorada
- 4.5kg.de malta de cebada
- 25g. de lúpulo
- Un sobre de levadura para hacer cerveza (no de panadería) y azúcar
Porciones: 15 litros
Calorías: 46 kcal, aproximadamente.
Dificultad: alta
Preparación
- Coloca durante 90 minutos la malta de cebada en una olla de agua caliente a una temperatura de entre 67-70 °C y revuelve hasta que no queden grumos.
Considera que por cada kg. de malta deberás utilizar tres litros de agua. En este paso, el almidón se transformará en azúcar y obtendrás el mosto (jugo).
- Pon a hervir el mosto durante media hora y ve añadiendo el lúpulo, que le dará ese toque amargo y aromático. Una vez hervido, mézclalo bien.
- Es momento de enfriar la mezcla lo más rápido posible. Para lograrlo, lo más sencillo es colocar la olla en hielo.
- Para fermentar la mezcla, colócala en una hielera y añade la levadura que convertirá los azúcares del mosto en alcohol.
A fin de tener mejor resultado, evita que el aire salga de la hielera. Puedes utilizar un bidón de agua y colocarle en alguno de sus extremos un globo pinchado.
- La fermentación lleva aproximadamente 10 días y, como resultado, se obtiene cerveza sin gas. El recipiente para la fermentación debe ser conservado en un ambiente oscuro cercano a los 19 °C.
- Una vez terminada la fermentación, debes pasa la cerveza a otro bidón para descartar toda la cama de levaduras que se forma en el fermentador.
Deja descansar el mosto antes del embotellado. Este proceso dura una semana y se recomienda realizar en frío.
- Para la carbonatación natural con azúcar en el embotellado crea un almíbar calculando 7 u 8 gramos de azúcar por litro colocando en el madurador antes de embotellar.
Con una mínima cantidad de agua, calienta el azúcar hasta dejarlo hervir por unos minutos y añade al mosto revolviendo suavemente, sin que la cerveza tome contacto con el aire para evitar su oxidación.
OJO, para que el proceso sea exitoso, las botellas deberán guardarse a temperatura ambiente.
- Posteriormente, coloca la cerveza en botellas, tápalas y guárdalas 10 días más.
La manera de darse cuenta si las cervezas están listas es abriendo alguna botella y servirla en un vaso, si se observa que tiene gas, ¡ya lo están!
¡Ahora tienes tu cerveza artesanal casera lista! Sorprende a tus amigos con esta refrescante bebida. Encuentra más recetas en Sabor y Estilo y super.walmart.com.mx.