Conoce por qué el tequila es una de las bebidas más representativas de la mexicanidad a ojos del mundo
México podría jactarse de contribuir al mundo sus sabores y cultura, ejemplo de ello, sin duda, sería una de sus figuras imprescindibles: el tequila. Te decimos por qué es tan representativo de nuestro país.
Historia y tradición
Si pudiéramos sintetizar la historia de México en una bebida, probablemente sería el tequila. Consecuencia directa del descubrimiento de los mexicas sobre las mieles del agave con el que obtenían el mezcal y el pulque por medio de la fermentación, la cultura hispana puso su granito de arena añadiendo la destilación, dando origen al tequila en el siglo XVI en la región de Tequila, Jalisco –a la que debe su nombre-.
Su popularización es cosa aparte, pues ésta se dio hasta el siglo XX, quizás bajo la influencia de la Época de Oro del cine mexicano
Calidad y sabor

La preparación del tequila es realmente esmerada, ya que su materia prima, el agave, tarda entre 8 y 12 años en estar listo para el proceso de fermentación, destilación y, en ocasiones, añejamiento.
Fama internacional

La industria tequilera vive uno de sus mejores momentos, de acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2018 se exportaron más de 222 millones de litros a más de 20 países. Los 10 principales países que compran tequila son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Letonia, Canadá, Japón, Reino Unido, Sudáfrica y Singapur.