¡Nos mudamos! Para seguir leyendo tus recetas favoritas de Sabor y Estilo, ¡visítanos ahora en Vivir Mejor!

Whiskey o whisky
EVITA EL EXCESO

¿Whiskey o whisky?

Conoce la diferencia entre ambos términos y cómo identificar cada uno

Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre whisky y whiskey, ¡te lo decimos! No se trata de una falta de ortografía, ambos términos son correctos y se utilizan para referirse a la bebida espirituosa más popular del mundo anglosajón.

Sabías que…

Tanto la palabra “whisky” como “whiskey” proviene de un término gaélico que significa “agua de vida”.

whiskey

Sin importar los cuántos tipos de whisky existen en el mercado, esta bebida se obtiene de la destilación de cereales como el trigo, la cebada, la malta, el centeno o el maíz que posteriormente se añeja en barricas hechas de madera, siendo su origen el criterio que define si se trata de uno o de otro.

De esta manera, las maltas de Escocia, Canadá o Japón se les denomina “whisky”, mientras que aquellas producidas en Estados Unidos e Irlanda son conocidas comúnmente como “whiskey”, también llamado “bourbon”. Te compartimos sus características y lo que los diferencia uno del otro. 

  • El escocés: este “whisky” también es llamado ‘scotch’, es de los más reconocidos y mejor
    posicionados en el mundo. Se destila en Escocia en barricas de roble durante al menos tres años, siendo obligatorio un mínimo de 40% de alcohol en la mezcla.
  • El irlandés: el “whiskey” proveniente de Irlanda se produce con base en el destilado de la fermentación de cebada. De hecho, es muy común que el triple destilado.
  • El canadiense: se trata de un “whiskey” derivado de una mezcla de cebada, maíz y trigo, y en,
    ocasiones, centeno. Al igual que el escocés, requiere tres años de añejamiento, aunque no especifica de que material debe ser la barrica que lo añeja.
  • El estadounidense: también se le conoce como “whiskey” y se produce prioritariamente a partir de maíz que se fermenta al menos un par de años, mayormente en barricas de roble y en ocasiones, y dependiendo el tipo, centeno, cebada y hasta trigo rojo.
  • El japonés: es menos conocido que el escocés y el irlandés, sin embargo, va tomando más fuerza
    en el mundo de los destilados. Su elaboración cuenta con una importante influencia escocesa y aunque es prioritariamente consumido en Japón, donde comenzó a producirse ante los altos impuestos de importación en 1924, ha llegado a los grandes bares en el mundo.

 
Ahora que conoces la diferencia entre whisky y whiskey, ¿sabes cuál es tu favorita? 

 

Si no has probado toda la variedad de esta bebida, visita tu tienda más cercana o compra en Superama.com.mx y surte tu cava con variedad de marcas de Whisky y más bebidas. ¡Déjanos consentirte! 

whisky-1

whisky-2

whisky-3

whisky-4

whisky-5


Previo
Siguiente

Compartir 

TE PUEDE INTERESAR 

Características del mezcal

Características del mezcal

Es uno de los destilados favoritos de los mexicanos. Por eso, te contamos un poco sobre su origen y características del mezcal.