Lo que comes tiene efectos directos en tu cuerpo y en tus emociones. Conoce qué alimentos te ayudarán a calmar la ansiedad
Si sufres insomnio, palpitaciones, alteraciones nerviosas y sientes angustia o miedo ante alguna circunstancia, es probable que tengas ansiedad. Si esto te está sobrepasando, la mejor recomendación es consultar con tu médico para que te ayude a determinar las causas y el posible tratamiento.
Sin embargo, también considera que una parte de esta ansiedad puede ser originada por el consumo de estimulantes como el azúcar o por deficiencias de nutrientes en tu dieta habitual. En ese caso, hay alimentos que ayudan a controlar la ansiedad naturalmente, ¡toma nota!
Alimentos integrales o con granos enteros
Granos integrales como la avena y la quinoa, así como panes y galletas que están hechos con granos enteros y sin azúcar contienen triptófano, aminoácido que ayuda a producir la serotonina que ayuda a regular el estado de ánimo, el apetito, la digestión, el sueño ¡y hasta la memoria!

Desayuna rico y sano con hot cakes de avena y espinacas, aquí la receta.
Arándanos
Son ricos en vitaminas y antioxidantes capaces de combatir los efectos del estrés. Su composición tiene efectos positivos para calmar el estrés postraumático.
Frutos secos
Almendras, nueces, cacahuates y pistaches contienen grasas saludables y minerales como el zinc, que ayuda a equilibrar el estado de animo. Las nueces, además, contienen omega 3, que ayuda a reducir la inflamación de los tejidos corporales.

¡Chocolate!
Si tienes antojo de algo dulce, ¡el chocolate es el rey de las alternativas para aliviar la ansiedad por comer! Pero, ojo, no todo el chocolate. Tiene que ser chocolate amargo u oscuro sin endulzantes ni leche añadidos, pues posee más propiedades antioxidantes, sin los efectos negativos del azúcar. Comer de 40 a 50 g. de chocolate negro reducirá las hormonas de estrés, ¡ya lo verás!
Té
A cambio de café, que es un fuerte estimulante para la ansiedad, puedes optar por beber una infusión o té de manzanilla (que no posee cafeína) o verde (con muy bajos niveles de cafeína).

Caldo de hueso (bone broth)
¿Sabías que nuestros intestinos son nuestro “segundo cerebro”? Esto debido a que contiene vías nerviosas que los conectan a las áreas cerebrales relacionadas con nuestras emociones y pensamientos, el sistema inmunológico y el hormonal. Cuando esta conexión se perturba, no sólo se manifiesta con problemas gastrointestinales, también emocionales.
Uno de los alimentos que más beneficia al aparato gastrointestinal es el caldo de hueso, pues te aportará amoniácidos con propiedades calmantes.
Conoce aquí cómo preparar el bone broth
Vegetales verdes
Espinaca, lechuga o berros elevan los niveles de minerales en el cuerpo, y muchos de estos nutrientes, como el magnesio, regulan el sistema nervioso al liberar neurotransmisores. Así que, ¡a comer más verduras!, de preferencia crudas o en jugos y smoothies.
Agua
La deshidratación altera también tu función intestinal y cerebral, así que mantener un consumo diario adecuado de este líquido, te mantendrá con vitalidad y lejos de la ansiedad.
Recuerda: los cambios alimenticios que realices serán de gran ayuda, pero no curarán o aliviarán tu ansiedad, ya que NO sustituyen el tratamiento médico.