Descubre uno de los secretos de la repostería vegana
Eliminar los productos de origen animal de nuestras recetas puede ser un gran reto, pues muchos de estos le dan un sabor especial a los alimentos, sobre todo en los postres, donde los lácteos son muy utilizados. Si quieres comenzar a hacer este tipo de reemplazos y adentrarte poco a poco en un régimen vegano, entonces descubre cómo sustituir huevo en la repostería.
Función del huevo en la repostería
La composición del huevo es espesa y al mismo tiempo maleable, por lo que una de sus principales funciones es la de aglutinante, logrando la mezcla de todos los ingredientes para formar la masa, preparación principal de muchos postres, por ello es que el huevo casi se vuelve imprescindible en las preparaciones.
Al mismo tiempo, actúa como levadura al ayudar a darle volumen a la masa cuando es horneada y, por otro lado, le da humedad a la misma. Por otra parte, si lo usas como barniz, le dará a tus tartas un bonito matiz dorado y crujiente a la superficie.

¡Sustituye el huevo con estos ingredientes!
Los ingredientes con los que puedes sustituirlo son muy variados, sólo debes tomar en cuenta las proporciones y elegir el que más te convenga, basándote en su sabor. Toma nota y prueba estas combinaciones:
- Plátano. Tiene un sabor fuerte, así que si usas este ingrediente, el sabor cambiará un poco pero al ser una fruta dulce, ¡su uso en postres es muy socorrido! Para sustituir un huevo, deberás usar aproximadamente 65 g de puré de plátano.

- Manzana. A diferencia del plátano, la manzana tiene mayor cantidad de agua, lo que le dará más humedad a tus postres, por eso es perfecto para tartas y pays. La cantidad a usar será la misma que la de plátano, 65 g de puré para sustituir un huevo.
- Bicarbonato de sodio y vinagre de manzana. Puede sonar como una combinación extraña para un postre, pero hará más esponjosos y ligeros tus pasteles y panes. Usa 7 g de bicarbonato mezclados son 15 ml de vinagre de manzana.
- Agua de semillas de lino o chía. Cuando colocas semillas de lino molidas o de chía en agua, el líquido resultante se vuelve gelatinoso y espeso, esta agua es ideal para sustituir el huevo y su humedad. Usa 7 g de semillas, remojadas en 45 ml de agua y después bátelas para conseguir la consistencia de un blanquillo.

- Yogurt natural. La cantidad ideal para sustituir un huevo son 60 g, lo puedes usar en tus preparaciones regulares de pasteles, cupcakes, hot cakes, etcétera.
- Tofu. Al usar tofu debes estar seguro de que está bien batido, con una textura cremosa que le dará mayor espesura a la preparación. La cantidad idónea son 30 g.
- Aceite vegetal. Ya sea aceite de oliva, de coco o de aguacate, este sustituto es adecuado cuando se requiere un solo huevo en la preparación, vertiendo un cuarto de taza del aceite que prefieras. Si agregas más, tu preparación puede quedar muy grasosa, lo cual no será el resultado deseado.

- Levadura. Al preparar pan, muffins o hot cakes, puedes usar esta mezcla: 2 cucharadas de agua, 1 cucharadita de aceite y 2 cucharaditas de levadura. Esta mezcla equivale a un huevo.
¿Qué es la aquafaba?
Quizás no lo habías escuchado antes, pero es porque se descubrió en 2015, ¡es una preparación muy reciente! Para prepararla, debes poner a cocer garbanzos con agua, y esta agua la debes batir con un poco de azúcar. Es ideal para reemplazar la clara de huevo y, por lo tanto, para preparar mousses.