Cambia tu perspectiva respecto al chocolate, ¡te conviene!
El cacao ha acompañado a la humanidad por mucho más tiempo del que crees, así que consumirlo hoy en una gran variedad de formas y presentaciones sigue siendo más que suerte, un privilegio para el paladar y también para la salud. Acompáñanos a repasar las ventajas del chocolate con alto porcentaje de cacao y recuerda incluirlo en tu dieta, ¡hay algo para todos los gustos!
¿Dónde nació el cacao?
En México, fue la civilización olmeca quien disfrutó los placeres del cacao por vez primera. Ellos molían las habas de este fruto, las mezclaban con agua, añadían especies y hierbas para, finalmente, saborearlo. Su consumo se popularizó y luego fueron los mayas y aztecas quienes prepararon su propia versión que era destinada únicamente para el Emperador, los nobles y guerreros, llamada “xocoatl”.

Tiempo después llegó la Conquista y el tan preciado cacao que ya se sembraba en gran parte del territorio mexicano, viajó hacia Europa, donde se le agregó dulzor mediante la azúcar y de ahí entonces, llegó a todas partes del mundo.
¿En qué beneficia comer chocolate?
Precisamente, debido al dulce sabor que hoy posee el chocolate, muchas personas asocian su consumo con problemas de salud, pero todo lo contrario. Su naturaleza amarga, rica en micronutrientes y antioxidantes, ayudan a reducir la inflamación, bajar la presión arterial, así como mejorar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Incluso, algunos estudios señalan que podría ser aliado ante episodios depresivos.
¡Entre más cacao puro tenga el chocolate, mayores serán los beneficios!

Razones para incluir el cacao en tu dieta
Debes recordar que el éxito de todo en la vida es el balance y equilibrio, así que lo mismo aplica para el consumo del cacao. Bastarán entre 10 y 30 gramos diarios para obtener sus beneficios, no más. Considera que el chocolate, al poseer componentes como los taninos y la teobromina, podría llevar a problemas digestivos si se consume en exceso. ¡Mejor una cantidad pequeña para cada día!
Aquí te compartimos una lista un poco más amplia con los beneficios de comer cacao:
- Es de origen natural
- Estimula al sistema nervioso y la circulación sanguínea
- Fuente de vitaminas B1 y ácido fólico
- Alto contenido de potasio, fósforo y magnesio
- Aporta antioxidantes que retardan el envejecimiento
- Posee fitosteroles, agentes que reducen el colesterol malo
- Aumenta los niveles de serotonina y de endorfina en el cerebro
- Fibra auxiliar para una correcta digestión
- ¡Sabe delicioso!